Entradas Etiquetadas :

catedral

1024 683 Concatedral de Caceres

Edificios religiosos y sus diferencias.

Templos y edificios religiosos.

Los edificios religiosos cristianos se remontan al período bizantino . Existen según el diseño arquitectónico y la grandiosidad distintos tipos, entre la clasificación de los mismos tenemos los siguientes:

LOS DIFERENTES TIPOS TEMPLOS

  – Catedral
  – Concatedral
  – Basílica
  – Iglesia
  – Ermita

*Lugares religiosos de convivencia:

– Convento
 – Monasterio

A continuación, se exponen algunas de las diferencias que hay entre los tres primeros tipos de templos (catedral, concatedral y basílica).

  • CATEDRAL:

El término completo es “Iglesia Catedral”. Una de las principales construcciones arquitectónicas del Cristianismo, siendo además la Catedral, donde tiene lugar la sede o cátedra del Obispo, es decir, desde donde se gobierna y administra una región que depende de una diócesis, y también es el lugar desde el que el obispo predica la doctrina de la fe cristiana.

  • CONCATEDRAL: 

El término completo es “Iglesia Concatedral”. Se trata de un templo cristiano con rango de catedral que comparte la sede o cátedra del obispo con otra catedral de la misma diócesis. El rango de concatedral se creo a principios de los años 50 del s. XX para denominar a aquellos templos que nunca fueron catedrales pero que por necesidad necesitaban de servicios catedralicios y de la diócesis.

Estas son las Concatedrales que hay en España:

Concatedral de Monzón (Zaragoza)

Concatedral de Alicante (Alicante)

Concatedral de Castellón (Castellon)

Concatedral de Logroño (La Rioja)

Concatedral de Soria (Soria)

Concatedral de Baza (Granada)

Concatedral de Mérida (Mérida)

Concatedral de Cáceres (Cáceres) 

Concatedral de Ferrol (Ferrol)

Concatedral de Vigo (Vigo)

Concatedral de Guadalajara (Guadalajara)

  • BASÍLICA:

En origen, una basílica era un templo griego o romano que estaba dedicado al tribunal. Con el surgir del cristianismo, el imperio romano adoptó este tipo de edificios como lugares donde se realizaban los oficios.

Está considerada como una iglesia destacada a la que se le han concedido ritos especiales y privilegios en materia de culto, por algún hecho importante ocurrido en ese mismo lugar o por poseer alguna reliquia de gran importancia que motiva a la gente a acudir en peregrinación.

Aunque no es lo más común, una catedral puede poseer también el título de basílica, ya que éste último no es más que un título honorífico y no administrativo.

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por el Cabildo de la Concatedral de Cáceres. La finalidad de la recogida de estos datos es la de atender a tu solicitud. Estos datos son enviados directamente a concatedralcaceres.redes@gmail.com
    , cuenta de email situada en un servidor de la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, olvido, portabilidad, limitación a tratamiento, cancelación y oposición enviando un correo electrónico a concatedralcaceres.redes@gmail.com
    . Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la Política de Privacidad de esta web.

    He leído y acepto la Política de Privacidad de esta web.

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Asunto

      Mensaje

      Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por el Cabildo de la Concatedral de Cáceres. La finalidad de la recogida de estos datos es la de atender a tu solicitud. Estos datos son enviados directamente a concatedralcaceres.redes@gmail.com
      , cuenta de email situada en un servidor de la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, olvido, portabilidad, limitación a tratamiento, cancelación y oposición enviando un correo electrónico a concatedralcaceres.redes@gmail.com
      . Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la Política de Privacidad de esta web.

      He leído y acepto la Política de Privacidad de esta web.