• Inicio
  • Concatedral
  • Visita
  • Culto
  • Noticias
  • Inicio
  • Concatedral
  • Visita
  • Culto
  • Noticias

≈ CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DE CÁCERES ≈

La Concatedral

  • La Concatedral
  • Retablo Mayor
  • Capillas
  • Sacristía-Museo
  • Torre Campanario
  • La Concatedral
  • Retablo Mayor
  • Capillas
  • Sacristía-Museo
  • Torre Campanario
  • La Concatedral
  • Retablo Mayor
  • Capillas
  • Sacristía-Museo
  • Torre Campanario
  • La Concatedral
  • Retablo Mayor
  • Capillas
  • Sacristía-Museo
  • Torre Campanario

La Santa Iglesia Concatedral de Santa María es el templo cristiano más importante de Cáceres y, desde el año 1957, posee rango de Concatedral.

El origen de esta iglesia se remonta al siglo XIII dentro de las características del románico. Sufrirá una reforma que ocupará desde finales del siglo XV hasta mediados del siglo XVI en estilo tardogótico. Serán conservados de su etapa románica canecillos tardorrománicos, las cabezas de la viga que asoma al exterior, sobre las puertas góticas occidental y meridional.

El templo está construido en sillería, destacando al sobriedad del exterior, típica de la arquitectura medieval española. Debido a su reconstrucción entre los siglos XV y XVI se impregna de elementos de transición hacia el gótico y renacentistas, que son visibles en la torre y el coro.

Entre los espacios más destacables de la Concatedral de Santa María de Cáceres están las dos portadas del templo. La principal, y más característica que da acceso desde la Plaza Mayor, se sitúa en el lado del Evangelio y es singular su arco apuntado gótico, correspondiente a finales del siglo XIII y principios del XIV.

Una vez dentro del templo, el gótico es visible en las tres naves, del Evangelio, nave central y nave de la Epístola, de cinco tramos con bóveda de crucería, sobresaliendo las tres bóvedas absidiales en torno a la Capilla Mayor. El retablo mayor de esta capilla es una de las joyas del templo y del renacimiento español, elaborado en madera de cedro y roble.

A los pies del templo se eleva la tribuna del coro realizada por el maestro Pedro de Marquina a mediados del siglo XVI.

En el exterior de la Concatedral eleva su altura la torre de tres cuerpos trazada por el maestro Pedro de Ybarra y ejecutada en tal solo dos años, entre 1554 y 1556.

Un recorrido por este templo permite conocer la riqueza del gótico en su interior, permitiendo al visitante contemplar obras como el Cristo Negro, escultura gótica del siglo XV de gran devoción entre el pueblo cacereño.

20220801_ConcatedralCáceres_-38
20220801_ConcatedralCáceres_-43
20220801_ConcatedralCáceres_-51
20220801_ConcatedralCáceres_-41
20220801_ConcatedralCáceres_-3
20220801_ConcatedralCáceres_-132
20220801_ConcatedralCáceres_-11
20220801_ConcatedralCáceres_-136

CONCATEDRAL

VISITA

CULTO

NOTICIAS

ENTRADAS

Plaza Santa María, s/n. 10003, Cáceres (España)
Teléfono: +34 660 79 91 94
concatedralcaceres@artisplendore.com

Facebook Instagram

2024 © Concatedral de Santa María de Cáceres · Aviso legal · Privacidad · Cookies · Condiciones generales

Cesta de compras
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Inicio
  • Concatedral
  • Visita
  • Culto
  • Noticias
  • Inicio
  • Concatedral
  • Visita
  • Culto
  • Noticias
Facebook Instagram