Biografías

768 1024 Concatedral de Caceres

Vida y obra de San Judas Tadeo

 

Cada 28 de octubre se celebra el día de San Judas Tadeo, uno de los santos más populares.

San Judas Tadeo es popularmente conocido como el Judas bueno para distinguirlo de Judas Iscariote, el que vendió al Salvador por un puñado de monedas de Plata. San Judas Tadeo era uno de los discípulos y apóstoles de Cristo. Predicó en Persia, donde encontró la muerte a manos de sacerdotes paganos, que le mataron aplastándole la cabeza con un mazo y luego cortándola con un hacha. Por esto lo encontramos representado con el hacha de su martirio en la iglesia Concatedral de Santa María.

El desfile de devotos  es constante ¿Cuál es la causa de esta gran devoción? San Judas Tadeo es el patrón de las causas difíciles y desesperadas, y esta imagen tiene reputación  de ser especialmente eficaz en tan comprometido cometido. 

Muchos se acercan al santo buscando consuelo e intercesión para solucionar los problemas que van encontrando en la vida.

Como curiosidad hay que mencionar que poco antes de Navidad es uno de los periodos del año en que es más visitado. Es tradición para muchos fieles visitar a San Judas Tadeo para acercar los décimos de lotería al santo…

1024 683 Concatedral de Caceres

¿Qué es el veranillo de San Miguel?

Todos los años, hacia finales de septiembre, y siendo fiel a su cita, se presenta lo que es conocido como el veranillo de San Miguel, uno de esos fenómenos meteorológicos a los que estamos tan acostumbrados.

Se le llama así ya que es un periodo de días (no más de una semana) en el que, ya entrados en los primeros días del otoño, hace el mismo calor que unas semanas atrás y se alcanzan valores de unos 30 ºC. Coincide con la época de la recolección de muchas cosechas, por lo que es muy típico escuchar entre agricultores preguntarse por «su San Miguel».

El 29 de septiembre se celebra la onomástica de San Miguel, San Rafael y San Gabriel (los tres Arcángeles) por lo que también se le denomina a estos días como el veranillo de los Arcángeles o el veranillo del membrillo.

El arcángel Miguel, ‘¿Quién como Dios?’, para los cristianos es el protector de la Iglesia y considerado abogado del pueblo elegido de Dios. La Iglesia Católica lo considera como patrono y protector de la Iglesia Universal.

La Iglesia copta lo considera el primero de los siete arcángeles, junto con Gabriel, Rafael y Uriel. Él tocará la trompeta el día del arrebatamiento , y es el encargado de frustrar a Lucifer o Satanás, enemigo principal de ‘Miguel’ por ser el arcángel de los ángeles caídos o del mal. Por eso, en el arte se le representa como un ángel con armadura de general romano, amenazando con una lanza o espada a un demonio o dragón. También suele ser representado pesando las almas en la balanza, pues según la tradición, él tomaría parte en el Juicio Final.

La escultura barroca del arcángel San Miguel de la Concatedral de Santa María de Cáceres, ocupa la hornacina del retablo dieciochesco en el interior de la capilla de San Miguel del siglo XVI.

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por el Cabildo de la Concatedral de Cáceres. La finalidad de la recogida de estos datos es la de atender a tu solicitud. Estos datos son enviados directamente a concatedralcaceres.redes@gmail.com
    , cuenta de email situada en un servidor de la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, olvido, portabilidad, limitación a tratamiento, cancelación y oposición enviando un correo electrónico a concatedralcaceres.redes@gmail.com
    . Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la Política de Privacidad de esta web.

    He leído y acepto la Política de Privacidad de esta web.

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Asunto

      Mensaje

      Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por el Cabildo de la Concatedral de Cáceres. La finalidad de la recogida de estos datos es la de atender a tu solicitud. Estos datos son enviados directamente a concatedralcaceres.redes@gmail.com
      , cuenta de email situada en un servidor de la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, olvido, portabilidad, limitación a tratamiento, cancelación y oposición enviando un correo electrónico a concatedralcaceres.redes@gmail.com
      . Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la Política de Privacidad de esta web.

      He leído y acepto la Política de Privacidad de esta web.